Cabrestante 4AFMD negro

Ref.:
PF55420-C1
92,02 € incl. IVA
En stock
Cabrestante autofrenante Goliath para pies de elevación orientado al espectáculo.

- La carga se mantiene sin acción de la manivela.
- Primera capa 190kg (Ø3mm)
- Última capa 80kg (Ø3mm)
- Cataforesis negra/alta protección contra la corrosión
Más detalles
  • 2

    2

  • Fixation console

    Fixation console

  • Noir anti-corrosion

    Noir anti-corrosion

  • Norme Européenne EN13157-A1

    Norme Européenne EN13157-A1

  • Manivelle fixe

    Manivelle fixe


¿Este producto no se ajusta exactamente a lo que buscas?

Contacta a nuestros equipos comerciales.

Cabrestante 4AFMD negro

GOLIATH ha estado diseñando y fabricando cabretrantes durante más de 30 años, que se utilizan en una amplia gama de industrias.

El cabrestante manual es un dispositivo de seguridad, que cumple con estrictas normas técnicas y cuyo diseño se enmarca en la norma europea EN13157 A1.

El propósito principal de esta norma es asegurar y garantizar su seguridad.

Aquí encontrará algunos criterios a tener en cuenta al definir un cabrestante.

Concepto de elevación

Siempre seleccione un cabrestante autofrenante.

Según la norma europea EN13151 A1, una aplicación de elevación se caracteriza por el levantamiento de una carga en un movimiento vertical y/o horizontal. Así, tirar de un coche en un remolque, por ejemplo, es una aplicación de elevación.

Por lo tanto, el cabrestante asociado a esta operación debe cumplir con la norma EN13157 A1  para poder llevar la marca Más información . En particular, debe tener un freno de seguridad permanente bajo carga (la gama de tornos de trinquete, al no tener freno propio, no es por lo tanto adecuada para aplicaciones de elevación). Este dispositivo es esencial para garantizar su seguridad y la conformidad de sus instalaciones.

El freno de seguridad del cabrestante permite mantener la carga cuando se libera la manivela. Los frenos de seguridad GOLIATH de última generación (internos, permanentes e independientes de la manivela (más información ) de los cabrestantes TPV, TA y TS ofrecen una seguridad permanente incluso cuando se retira la manivela (evita el acceso no autorizado al cabrestante).

Tracción en superficie inclinada: La tracción en superficie inclinada es una operación de levantamiento.

Dependiendo de si la carga es autosuficiente o no, el esfuerzo, y por lo tanto la capacidad del cabrestante, puede variar significativamente (de 1 a 5 según el caso). La capacidad de carga que indicamos en nuestras hojas de datos para este tipo de aplicación tiene en cuenta una pendiente del 20% y unos coeficientes de fricción que corresponden a los de un vehículo con cojinetes.

Fuerza sobre la manivela: se recomienda un máximo de 12 Kg.

Los cabrestantes de calidad, diseñados de acuerdo con la norma europea EN13157 A1, se dan para una capacidad de carga máxima con una fuerza de manivela que no excede los 25 kg (carga de la primera y la última capa).

Se trata de una capacidad nominal y no de una capacidad de trabajo. Por regla general, se considera aceptable una carga de manivela de 12 kg. Para lograr este nivel de esfuerzo máximo, la carga del cabrestante debe limitarse a un 50% de su valor nominal.

Cabe señalar que los cabrestantes de TPV-TA de última generación están equipados con 2 ejes de reducción que, según el uso, permiten dividir por 2 la fuerza a ejercer sobre la manivela. Vea la nueva generación de cabrestantes TA-TPV


Capacidad: La longitud del cable enrollado impacta en la capacidad del cabrestante.

La capacidad de carga del cabrestante (100% de la carga directa sobre el cable) depende del nivel de bobinado del cable en la bobina. De hecho, la fuerza mecánica transmitida por el cable al cabrestante aumenta proporcionalmente según el bobinado del cable en el tambor. En otras palabras, cuanto más alta es la carga, mayor es la fuerza transmitida, reduciendo la capacidad del cabrestante. Por esta razón, la norma considera una carga de primera y última capa:

  • 1ª capa (diagrama del diámetro del paso de la bobina)

La primera capa es el nivel mínimo de llenado de la bobina. La capacidad de carga del cabrestante dada para una carga de manivela de 25 kg es entonces máxima, pero no es un valor de uso, ya que el cabrestante no puede ser utilizado en esta carga (capacidad de elevación/bobinado igual a 0).


  • Última capa (diagrama de la bobina completa)

El valor máximo de carga dado en la última capa, siempre para 25 kg de esfuerzo en la manivela, es la capacidad máxima del cabrestante en el caso de un enrollamiento completo del cable en la bobina.

Por lo tanto, la capacidad del cabrestante dependerá de la longitud del cable enrollado en el cabrestante cuando se levante la carga al máximo. Para optimizar este valor y seleccionar el cabrestante más adecuado para la aplicación, la longitud del cable enrollado en la bobina debe limitarse estrictamente a: altura de elevación + 1 metro (bobinado de seguridad mínimo en la bobina). Nuestro configurador de la tienda Goliath le permite realizar simulaciones y le muestra las referencias más adecuadas para su aplicación.Más información.


Cables: respetar los diámetros recomendados

Cada cabrestante se define según un diámetro de cable adaptado a su capacidad. Por lo tanto, se recomienda para un uso óptimo del cabrestante utilizar el cable correspondiente. Si es necesario, se puede utilizar un cable de un diámetro similar.  ATENCIÓN: En este caso la capacidad del cabrestante puede reducirse en proporción a la diferencia de la capacidad de ruptura del cable.


PRECAUCIÓN: Tenga en cuenta que los cabrestantes de trinquete están diseñados para ser usados idealmente con una correa. Como el diámetro de la bobina suele ser inferior a 30 mm, las cuerdas con un diámetro superior a 4 mm tendrán un radio de curvatura excesivamente estrecho que romperá la fibra de acero y hará que la cuerda se rompa prematuramente.

PRECAUCIÓN: El uso de bloques de poleas de un diámetro inapropiado en relación con la cuerda también causará la rotura prematura de la misma.


Cubierta protectora: Obligatorio para la conformidad CE y para su seguridad.

El cabrestante debe estar imperativamente equipado con una cubierta protectora para impedir el acceso al mecanismo a fin de evitar cualquier accidente.

¿Buscas una solución a medida?

Con más de 40 años de innovación en el campo de la elevación manual, estamos a tu disposición para desarrollar soluciones que respondan a tus necesidades.

Solicitar un presupuesto